Borrar

Alejandro Vega Esteban, ingeniero técnico agrícola

Santander, 11 de junio de 2008

Alejandro Vega Esteban, ingeniero técnico agrícola

El pasado día 9 de junio, falleció en nuestra ciudad, a la edad de 88 años, don Alejandro Vega Esteban, ingeniero técnico agrícola jubilado, produciendo la triste noticia a medida que se iba conociendo entre sus numerosas amistades y conocidos un gran sentimiento de dolor, dado que el finado era muy querido y respetado no solamente en el mundo judicial, sino en el social y cultural de nuestra región.

Alejandro Vega Esteban, miembro de una ilustre y querida familia santanderina, había nacido en el Valle de Mena, hace 88 años. Al acabar su carrera obtuvo plaza por oposición, habiendo ejercido su cargo durante muchos años en la Delegación de Agricultura y en la Diputación Regional. Hacia la mitad de la década de los años 1950 empezó a ejercer el cargo como perito judicial. Fue además, junto con don Eduardo Casanueva Piñeiro y otro pequeño grupo de amigos, promotor y fundador de la Asociación de Amigos del Festival Internacional de Santander. Hombre culto y extraordinariamente conversador. Una persona con la que cualquiera que le conociera y hubiera tratado se podía pasar hablando horas y horas, dada su vasta cultura y capacidad para saber transmitir a sus contertulios las cosas bonitas de la vida, como podía ser la música, de la que él mismo era un gran melómano, y la orografía de nuestra geografía regional, la cual conocía tan también y que tanto él admiraba.

A lo largo de su dilatada vida profesional, más de cincuenta años, pues se había jubilado "por completo" hace aproximadamente dos años, emitió miles de pericias de su especialidad. Fruto de su bienhacer profesional sus dictámenes eran muy valorados, tanto por jueces como por abogados, pues siempre trató de limitarse a contestar objetivamente a hechos concretos, de tipo físico (valores, cabidas, longitudes, etc.) que según él no admitían interpretaciones variadas.

Sus restos mortales fueron inhumados en la tarde de ayer en el panteón familiar de Ciriego, junto a su esposa doña Ramonita Bolívar Herrera, fallecida hace unos años; y el funeral por su eterno descanso se celebró también en la tarde de ayer, martes, a las seis y media de la tarde, en la iglesia parroquial de los PP. Redentoristas, del alto de Miranda.

Desde estas líneas, expresamos a su afligida familia, nuestras más sentidas condolencias, a la vez que pedimos al Señor haya encontrado nuestro inolvidable amigo el descanso eterno.