El caballero de la moto
Comillas, 20 de septiembre de 2011
Tengo en mi memoria la imagen del marqués de Movellán sobre su moto, en Lamasón, rodeado de otros motoristas. 'Neluco' como le gustaba que le llamaran sus amigos, presentaba una figura elegante y firme. Dos rasgos fundamentales de su personalidad la elegancia innata que no perdía nunca, a pesar de su extrema sencillez y la firmeza de un hombre con convicciones profundas.
La muerte de Manuel Sánchez de Movellán deja un gran vacío no solamente en su familia, sino entre sus muchas amistades y en toda la villa de Comillas. 'Neluco' era un comillano integral. No se limitaba, como tantos otros a veranear. Él residía todo el año en su pueblo. Disfrutaba de los paisajes y de las gentes. Amigo de todos, lo mismo alternaba en los bares populares que conversaba con las personalidades más relevantes. Su huella en la villa es profunda y el domingo la noticia de su fallecimiento conmovió realmente a todos los que le conocían o lo que es lo mismo: al todo Comillas.
Desde su casa de La Coteruca contemplaba la mar y la silueta de la costa.
En un pequeño estudio, independiente de su vivienda, leía, trabajaba y escribía. El tercer marqués conocía a fondo la historia de la aventura del 'Pájaro Amarillo' y colaboraba con otro asiduo de Comillas, el actor Antonio Resines, en un documental que se está rodando sobre la hazaña de los tres pilotos franceses. Gracias a su empeño y su trabajo se celebró el ochenta aniversario del aterrizaje del avión galo en Oyambre y también merced a su trabajo se acordó la restauración del monumentos que conmemora la gesta y que, por el paso del tiempo, estaba casi destruido.
Hoy, martes, el cuerpo de 'Neluco' será enterrado en su tierra, en su cuna, en el lugar que más amó. Con ello se cierra el ciclo vital de una persona que supo ser caballero, esposo, padre, amigo de sus amigos y, por encima de todo, una persona con ideales, con una trayectoria vital recta y coherente.