Borrar

In memoriam José Manuel Balbás

Torrelavega, 10 de diciembre de 2010

In memoriam José Manuel Balbás

Con el último día de noviembre se nos fue José Manuel Balbás Lavín (para todos, José Balbás). Contaba 76 años de edad y, aunque padecía ciertos achaques, nada hacía pensar, hasta hace un par de meses, que la muerte, que es siempre demasiado temprana, llegara tan pronto. Una intervención quirúrgica, para cambiarle el bypass que llevaba, descubrió una tremenda infección interna y... el final.

José, pendiente siempre de los suyos, había superado, con enorme entereza, dos durísimos golpes: la muerte de Ana, su primera esposa, hará como un cuarto de siglo y, más recientemente, la de Ana María, su hija mayor. Le ayudó el consuelo de la que hoy es su viuda Mayte Menchaca; de sus otros hijos: Alicia, Rosa María, José Manuel y Laura; sus cuatro yernos; los seis nietos; su hermana, los padres políticos; sus cuñados, el resto de la familia y... los amigos.

A la amistad quería yo referirme, ahora, al despedirle. José la cultivó, la defendió, como pocos. Sin aspavientos, sin grandilocuencias; con el corazón, simplemente.

Porque creía en ella, como todos creíamos en él. Así se puso de manifiesto cuando, tras de su fallecimiento, los numerosos socios de la "Peña Cornisa del Cantábrico", a la que pertenecía desde hace décadas - y cuyo lema primero y casi único es el fomento de la amistad- me encargaron transmitir el pésame a su deudos, sincera encomienda que aquí cumplo.

ATS y podólogo de profesión (todavía sigue activa la clínica del pie que fundara su padre) José Balbás fue otras muchas cosas "de las que no dan dinero". Así, figuró en la Junta Directiva del Racing que presidió Valentín Valle a finales de los sesenta del pasado siglo. También se ganó la medalla de Cruz Roja después de largo tiempo ejerciendo valiosas tareas como voluntario en Cantabria de la benéfica Institución. Y, aunque carezco de datos exactos, creo que no ha existido nadie que ejerciera tantos años de concejal del Ayuntamiento de Santander.

En efecto, José Balbás, fue elegido en 1966 por el entonces llamado Tercio de Entidades y tomó posesión de su concejalía siendo alcalde Fernández Regatillo. Y siguió siendo edil - a veces teniente de alcalde - hasta finalizar la legislatura 1991-1995. Casi treinta años, pues, con la única excepción del cuatrienio 1979/83. Es decir, colaboró en beneficio de la ciudad con los regidores Fernández Regatillo; Alfonso Fuente (alcalde en dos ocasiones distintas); Fernández Fontecha; Hormaechea Cazón y Huerta Castillo.

Se ha ido, ya se ve, un santanderino importante. Pero, sobre todo, nos dejó un campeón de la amistad. De ahí que, en nombre de muchas, muchísimas personas, además de en el propio, sólo se me ocurre concluir: ¡¡adiós, amigo!!!