Borrar

Industrial carrocero y alcalde de Cartes

Arenas de Iguña, 5 de abril de 2011

Industrial carrocero y alcalde de Cartes

Nació Conrado Pérez Díaz en San Vicente de León (Arenas de Iguña) en 1915, pueblo iguñés desde el que su familia se trasladó a Pujayo, en el municipio de Bárcena de Pie de Concha. Con apenas cinco años, Conrado y sus tres hermanos perdieron a sus padres, recibiendo el apoyo de algunos familiares en unos años de miseria y necesidad generalizada. En cuanto se hizo mozo, Conrado se puso a trabajar para ganar la comida del día, llegando a realizar tareas de criado en muchas casas de la pedanía de Pujayo.

El mismo día que cumplió veinte años, Conrado inició el servicio militar, ingresando en Regulares número 1 en Tetuán (Marruecos), que tenía como principal mando al teniente coronel, natural de Suances, Eduardo Sáenz de Buruaga. Cuando llevaba un año en este cuerpo, estalló la guerra civil, siendo trasladado a la Península formando parte de las tropas de Franco, para realizar trabajos especiales en Sevilla y, posteriormente, en Leganés. Como estos destinos se encontraban alejados de los frentes de guerra, Conrado pidió ir como voluntario a primera línea de batalla, participando en algunas operaciones en torno al río Ebro para pasar posteriormente a Brunete, lugar en el que se desencadenó una fratricida batalla. Finalizada la guerra, continuó realizando el servicio militar siendo destinado a Asturias para participar en operaciones contra combatientes republicanos conocidos por los emboscados. Nada menos que cinco años se mantuvo en filas, obligado por las circunstancias provocadas por la posguerra.

De regreso a Pujayo, contrajo matrimonio con Julia Díaz, con cuya familia estaba emparentado, con la que tuvo cinco hijos, la primera una niña, María Jesús, especializada en la confección y promoción de trajes regionales. Ya en Cartes nacieron Pedro Ángel, Conrado, José Antonio y José María, éste fallecido en plena juventud. Superados los primeros momentos de serias adversidades, Conrado entró a trabajar en Nueva Montaña Quijano, para pasar posteriormente a la sección de carpintería de Sniace, donde en 1941 con motivo de la construcción de la empresa le ofrecieron un mayor sueldo.

En estos años cuarenta, con residencia ya en Cartes, don Conrado Pérez Díaz abrió un pequeño negocio de carpintería en unos bajos propiedad de Nin del Val, enfrente de la casa de los cubanos que habita la familia Bustamante. El negocio familiar fue creciendo poco a poco, lo que obligó a su titular a trasladarle a Campuzano, al lado del comercio de Nazario, para pasar poco tiempo después a Torrelavega, en concreto, en la zona de la Cafetería Picos de Europa. Se trataba de una carpintería en la que se hacía de todo. Talleres Conrado volvió a Cartes años después, en los bajos de una construcción de tres plantas para viviendas de la familia.

Fue a partir de esta etapa cuando comenzó a carrozar muchos camiones, que llevan el nombre de su fundador por toda España. El crecimiento de la empresa le llevó a instalarse en unos grandes talleres en una finca situada enfrente de la Iglesia, en la carretera hacia Mercadal-Sierra Elsa. Sus hijos continuaron, a su jubilación, con el negocio, siendo uno de los que marcó la incipiente industrialización de la Villa en los inicios del desarrollismo.

En los años sesenta, fue alcalde del Ayuntamiento de Cartes en una etapa de transición entre la alcaldía de Ricardo Hoyos Fernández y la de Bernardo Ríos Martín, continuando de concejal. Después de los recientes fallecimientos de don Antonio Egusquiza y don Ricardo Hoyos, era el último alcalde del régimen anterior que seguía con vida. Don Conrado Pérez Díaz ha fallecido a punto de cumplir los 96 años de edad.