Borrar

Jesús González García-Salmones 'In Memoriam'

Santander, 13 de abril de 2010

Jesús González García-Salmones 'In Memoriam'

El día 19 de marzo, festividad de San José, fue enterrado en San Felices de Buelna Jesús González García de los Salmones, "Chuli", persona muy conocida y estimada en este municipio del que era natural, quedándose muy pequeño el templo parroquial de San Félix, de Rivero, para acoger a los muchos que asistieron al funeral, lo mismo que a su enterramiento en el cementerio de Mata.

Tras largo tiempo luchando contra una enfermedad que se le agravó aún más en los últimos años de su vida, lo que combatía en todo momento desde su profunda condición de creyente y católico, muy destacado por el párroco de San Felices de Buelna en su homilía, tuvo el infortunio de ser arrollado por un camión al salir de su domicilio a la carretera, sufriendo lesiones de tal gravedad que le ocasionaron la muerte. Tan fatal accidente y desenlace ha conmovido mucho a todo el pueblo.

"Chuli" pertenecía a una de las familias con más hondas raíces en San Felices de Buelna y desde adolescente hasta la jubilación trabajó siempre en el ayuntamiento de este municipio cántabro como oficial, además de muchos años también en el cargo de secretario del Juzgado de Paz, siendo muy conocedor de la vida social del mismo, de sus antecedentes históricos y de los orígenes familiares de sus gentes, unos conocimientos que ponía siempre con sumo gusto a disposición de quienes se lo pediamos.

Quien esto escribe le conocía y gozaba de su amistad desde niño. No hace muchos años me esclarecía cómo la fundación en pro de la enseñanza local que había fundado en el siglo XIX Pedro Cevallos Guerra, antiguo primer Ministro de Estado de Carlos IV y de Fernando VII, natural de este municipio, estuvo vigente hasta la década de los años sesenta del siglo pasado.

Entre los últimos datos emanados hace aproximadamente un año de su prodigiosa memoria con motivo de una consulta más, destacaba cómo a poco tiempo de llegar al ayuntamiento clasificaron documentos históricos él y Doroteo González de Quijano, también muy estudioso de la historia local, provenientes del archivo del Valle de Buelna que existió durante siglos en la planta superior de la Torre de Pero Niño, cuando sufrió un incendio en 1909 esta fortaleza militar y vestigio civil más antiguo de San Felices de Buelna. Información inestimable para la memoria histórica de uno de los municipios más antiguos de Cantabria (así lo atestigua la Cueva Prehistórica de Hornos de la Peña), y que, como siempre, desde el conocimiento y amor a las glorias de su pueblo natal, ampliaba con la fecha de la primera traída de aguas desde Cotorrodil, lo mismo que la de construcción de la carretera de Sopenilla, pueblo en que residía.

En San Felices de Buelna nadie duda de que el municipio ha tenido una gran pérdida con el fallecimiento de "Chuli el del Ayuntamiento".

Desde estas líneas trasladamos a sus familiares nuestro más sentido pésame.